• Taller 2020
  • el blog
  • el artista
  • el portfolio
  • las galerias
    • las últimas fotos
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los reptiles
      • los invertebrados
    • la flora
      • la flora patagónica
      • la flora exótica
    • los hongos
    • la naturaleza
    • los monocromos
    • la cultura patagónica
  • el arte digital
  • la búsqueda
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza
    • Folio cóndor – 20×25
    • Folio cóndor – 13×18
    • Folio otoño I – 20×25
  • el contacto

Yo.com

Leo F. Ridano · 10 marzo 2019 · General · 2 commentarios
0

Mucho tiempo sin escribir. Demasiado quizás. Y el principal motivo del alejamiento no fue solamente una cuestión de falta de tiempo, sino una cuestión de falta de tema. Así como la fotografía me desbordó durante años, de golpe, como de la nada, se me fue, perdió el sentido, se quedó, más bien, vacía en sí misma. Nunca fui de mirar demasiadas fotografías ajenas, principalmente porque siento que eso hace que nuestro arte deje de ser nuestro por momentos para convertirse en “copias de”. Muchas veces con el solo fin de “ver si puedo hacer algo parecido a esto que me gusta tanto”, otras porque “eso pega y está de moda y a la gente le gusta y…”

Conclusión, si veo Instagram, Facebook o lo que sea veo siempre lo mismo. Las diferencias las puedo encontrar en las revistas Photograph de Craft & Vision o en los LensWork extended. Pero en lo cotidiano, me cuesta verlo. Y si me limito a fotografía de naturaleza, directamente me duerme. Y si veo lo que yo hago, no es diferente, por ende, algo no está bien.

A esto tendría que sumarle que en los últimos años estuve investigando el poder de la comida sobre las enfermedades, admitir que me gustó más leer sobre verduras y enzimas que sobre longitudes focales y reglas de composición. Que luego de dos años pude bajar en mucho los gastos de comida, más de doce kilos y sentirme mejor. Esto contribuyó mucho a que me mantuviera alejado. No quería taladrarlos con temas alimenticios o de salud cuando ustedes habían llegado al blog por otra cosa.

Les cuento que tengo muchos amigos fotógrafos. La mayoría, tiene un trabajo fijo, con horario, que le da el sustento diario. En esos casos la fotografía queda, entonces, como hobbie o como sueño, como excusa para hacer un viaje o como salida de fin de semana. Y eso, es muy diferente cuando la fotografía es tan parte de tu vida como la comida, el descanso, el jardín o la montaña. Porque así como suena idílico por un lado, nunca se va del todo ni está del todo. Siempre hay una conjunción de vida diaria y de la concentración absoluta en el retoque tengo que salir corriendo a rescatar una perra que quedó enredada en el alambrado o terminar de lavar la juguera que la nena me dejó por la mitad y para eso poner todo en el lavavajillas y que cuando lo prendo me da error y cuando decido dejarlo para después me inunda toda la cocina (eso es lo que está pasando ahora mientras yo escribo, intentando tomar envió para enfrentarme con eso).

Estos últimos años muchas personas me aconsejaron cómo seguir, qué hacer, cuál era el camino para que me fuera mejor comercialmente. Agradezco muchísimo muchísimo cada palabra y esfuerzo. Creo que las ideas y las intenciones eran buenísimas, ya fuera el nombre de la página para un mercado internacional, como ideas para muestras, exposiciones, salones, ventas, concursos. Las muestras de ánimo que me dieron otras personas al verme cavilando o hurgando y no en mi mejor momento también llegaron. Agradezco hasta el infinito cada palabra, cada abrazo, cada ánimo. Seguí trabajando con tracción a “miedo a cagarla” por un par de años, es decir, seguir publicando sin estar convencido, seguir viendo Facebook sin tener ganas o Instagram también. Y, desde ya, la cagué si lo veo desde cierto punto de vista. Pero el errorazo que me mandé y finalmente pude entender, es que no tiene sentido hacer fotografías por que “hay” que hacerlas, o publicar una entrada en el blog porque hace mucho que no escribo, subir una foto a Facebook para que no me olviden o a Instagram para llenarme de seguidores. Dejemos el comercio para los comerciantes. No sé cómo arreglaré mis cuentas pero por lo pronto, lo peor que puedo hacer es dejar de ser yo. Si, lo siento, si no siento mi nombre no soy yo, si no tengo ganas de fotear un cóndor apareándose con una liebre no tengo que fotearlo, por más raro que sea. Si no quiero escribir consejos para fotógrafos principiantes tampoco tengo que hacerlo. Porque ahí es donde pierdo mi esencia. Y no soy mucho más que eso.

Por eso, como mi vida no es Reflejos del bosque solamente, como mi vida no son los Susurros del bosque o este otro blog, así como mi vida no son sólo los paisajes patagónicos ni las alucinantes caminatas en la montaña, tampoco consta solamente de viajes ni trata solamente de mis amores, tampoco mi vida es sólo crudivegana o flexivegetariana, mi vida es más que diez minutos intentando meditar, una hora y media en bicicleta o querer acordarme algún movimiento de tai-chi. Tampoco soy solamente un diseñador gráfico ni un fotógrafo, no soy sólo un escritor, un aprendiz de electricista, tampoco soy un cacho carpintero ni jardinero. No tengo la menor ni más mínima idea porque por momentos prefiero escribir, otros prefiero fotografiar paisajes, otros flores y otros nada. Por qué a veces quiero hacer cosas que luego no quiero hacer más. Es por eso que luego de cavilar mucho y saber que me la mandé por un tiempo, volví a cambiar la dirección de mi website. Ya no será Patagonia-argentina.photo así como tampoco será solamente reflejosdelbosque.com.ar (aunque puede que por un tiempo quede este nombre para lo comercial). A partir de ahora será leoridano.com. Es decir. Yo. O más bien yo.com. Por ahora seguirá con fotografía y palabras, pero no sé hacia dónde irá al final.

Porque eso, lo dejo para otro momento.

PD: hasta ahora hay solo nombre, no hay logo, imagen ni nada parecido. Eso lo dejo para cuando tenga un minuto para ponerme a diseñar.

 

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • Los colores del otoño
    mayo 08, 2018 · 1 comments
    Cada año, cuando llega el otoño, nos inunda con sus colores. El paisaje se
    1522
    0
    Read more
  • De selfies y otras egopatías…
    enero 24, 2016 · 0 comments
    Pienso en el concepto de las selfies, como pegaron, como llenaron nuestro
    826
    0
    Read more
  • Fotografía de naturaleza
    noviembre 13, 2015 · 1 comments
    Existen muchísimos géneros fotográficos, demasiados quizás.
    950
    0
    Read more
2 Comments:
  1. Leo me encantó tu sinceridad… tu transparencia… tu “soltar el yo” y relajarte… estoy en lo mismo. Estoy meditando en mi Ser y por eso cuando leí tu post me impactó por sentir casi lo mismo. Adelante! A fluir con lo que venga!… a Ser! A dejarse llevar por el aquí y ahora!
    Saludos
    Adriana “Indra”

    Adriana · marzo 10, 2019
    • muchísimas gracias Adriana!
      Lamento encontrar tu comentario recién ahora, pero bue, el tren de la vida que viene como loco!
      abrazo

      Leo F. Ridano · abril 16, 2019

Deja un Comentario! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías del Blog
  • Blog
    • Acerca de la fotografía
    • Análisis de fotografías
    • Cursos y talleres
    • De precios y ventas de fotografías
    • Expresión fotográfica
    • Fotografía de aproximación
    • Fotografía de aves
    • Fotografía de flores
    • Fotografía de hongos
    • Fotografía de paisajes
    • Fotografías del mes
    • General
    • Inspiración
    • Mejores fotografías
    • Planear la toma
    • Por una vida más vida
    • publicaciones
    • recomendaciones
    • Relatos de la Patagonia
      • arte digital
    • Tratamiento de la imagen
    • Viajes
    • Viajes por la Patagonia
    • Visiones del bosque
  • Cultura patagónica
  • Del día a día
  • Equipo
  • Libros
Entradas recientes del Blog
  • Y la navidad nos agarró con barbijo, nomás.
  • Taller personalizado de fotografía (a distancia).
  • Cumplir en pandemia.
  • Pausa.
  • Pandemia
  • Top fotos o mis mejores fotografías de 2019 o…
  • Fin de Año. Curanto.
  • Un mundo demasiado grande.
  • Fuerza de voluntad
  • El Camino
  • La plaza de mi pueblo.
  • Polifacetismo.
  • No soy Messi.
  • Nieve en el valle!
  • Herramientas 3 – La fotografía como herramienta.
  • Herramienta II – Internet y las redes sociales como herramienta
  • Herramientas I – La cámara como herramienta
  • Cuestión de tamaño.
  • Otoño a toda máquina.
  • Yo.com
  • 2018
  • Fotografías de septiembre, octubre y de noviembre quizás…
  • Fotografías de agosto.
  • Fotografías de julio.
  • Fotografías de junio
Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.