• Taller 2020
  • el blog
  • el artista
  • el portfolio
  • las galerias
    • las últimas fotos
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los reptiles
      • los invertebrados
    • la flora
      • la flora patagónica
      • la flora exótica
    • los hongos
    • la naturaleza
    • los monocromos
    • la cultura patagónica
  • el arte digital
  • la búsqueda
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza
    • Folio cóndor – 20×25
    • Folio cóndor – 13×18
    • Folio otoño I – 20×25
  • el contacto

La plaza de mi pueblo.

Leo F. Ridano · 31 julio 2019 · Relatos de la Patagonia · 0 commentarios
0

Camino por una senda en medio de la montaña de una de las regiones menos habitadas del mundo. No puedo afirmar que la montaña es virgen, ya que si hay una senda es que antes hubo alguien que la caminó, pero podría no haber sido así. Sin embargo, delante mío van unas quince personas. Y detrás mío también. Y pienso en la extraña situación de necesitar salir con tanta gente a la montaña para disfrutar de la “tranquilidad”, para hacer ejercicio, para conectarse con el mundo real.
Muchos amigos me dicen que no les interesan estas salidas tan numerosas, que prefieren salir en grupos más reducidos. Y estoy de acuerdo, salvo que últimamente noto que mi fuerza de voluntad para salir de la cama calentita en pleno invierno es noventa y ocho por ciento nula, por no decir cien por ciento y necesito este compromiso con el grupo para no fallar y de esa manera vencer la fiaca matutina.
Y es en medio de esta senda donde recuerdo la plaza de mi pueblo, como me gusta decirle al barrio en que nací. Una plaza de cuatro manzanas, lo que da unos ochocientos metros de perímetro, en la que cada tarde pueden verse unos cientos de personas caminando o trotando dando vueltas a la misma. Cada día de cada época del año (sí, puede que en invierno haya menos), generalmente a la tarde después de la merienda, acuden cientos de personas, dando vueltas, siempre para el mismo lado, y esto hace más de cuarenta años.

Nunca entendí bien qué era lo que reunía semejante multitud que, con la intención de hacer deporte, iban a dar una, dos, diez vueltas a la plaza. No creo que fuera el aire puro, ya que este a lo sumo estaría dentro de la misma y no en la periferia donde se convive más con los autos que circulan alrededor que con los inmensos y hermosos árboles que están dentro. Reconozco que lo bueno es que no hay que parar en cada esquina para cruzar y el movimiento es continuo. Calculo también que tiene mucho de ver y ser visto, ya que al ir los cientos casi todos los días todos se conocen, se saludan, se miden, se miran. Admito que lo de salir a correr nunca fue lo mío así que pocas veces participé de aquel rito.

Pero cuando me encontré en medio de la montaña con otras veintinueve personas comprendí que, en ambos casos el resto de la gente es lo que te compromete, lo que te arrastra a cumplir, a vencer la resistencia, a competir con estar tirado frente a la televisión, leyendo un libro o durmiendo la siesta cuando no te tocó ser un paladín de la fuerza de voluntad en lo deportivo.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • 6. Crear productos para vivir.
    marzo 10, 2016 · 2 comments
    Vivir de la fotografía de naturaleza (parte 6)
    1150
    0
    Read more
  • Ambientes patagónicos
    octubre 03, 2017 · 0 comments
    Ida y vuelta a Buenos Aires en coche, luego de muchos muchos años.
    1258
    1
    Read more
  • Yo.com
    marzo 10, 2019 · 2 comments
    Arranque del 2019. Empezando a reencontrarme.
    1044
    0
    Read more

Deja un Comentario! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes del Blog
  • Y la navidad nos agarró con barbijo, nomás.
  • Taller personalizado de fotografía (a distancia).
  • Cumplir en pandemia.
  • Pausa.
  • Pandemia
  • Top fotos o mis mejores fotografías de 2019 o…
  • Fin de Año. Curanto.
  • Un mundo demasiado grande.
  • Fuerza de voluntad
  • El Camino
  • La plaza de mi pueblo.
  • Polifacetismo.
  • No soy Messi.
  • Nieve en el valle!
  • Herramientas 3 – La fotografía como herramienta.
Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.