• Taller 2020
  • el blog
  • el artista
  • el portfolio
  • las galerias
    • las últimas fotos
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los reptiles
      • los invertebrados
    • la flora
      • la flora patagónica
      • la flora exótica
    • los hongos
    • la naturaleza
    • los monocromos
    • la cultura patagónica
  • el arte digital
  • la búsqueda
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza
    • Folio cóndor – 20×25
    • Folio cóndor – 13×18
    • Folio otoño I – 20×25
  • el contacto

Fotografías de junio

Leo F. Ridano · 19 julio 2018 · Fotografías del mes · 3 commentarios
1

Junio fue un mes mitad otoñal y mitad invernal, según calendario. Según termómetro, en cambio, osciló entre frío de cagarse y frío de la hostia. Con unos cuantos días de niebla además del frío y, por qué no, alguna nevadita que otra. Entonces, se imaginarán cómo vienen las fotos, no?

Este primer grupo salió de un encargo, un trabajo que tuve que hacer en un terreno que no conocía. Al entrar, encontré una zona con un galpón y algunas casas abandonadas. Al encontrar estos vestigios de un pasado cercano, nunca puedo evitar pensar que antes de estos abandonos existió una idea, un sueño, un empuje para hacerlo. No sé qué pasó realmente, pero el ocaso de una idea siempre me toca hondo. Pienso en la gente que hizo eso, en las ilusiones al pensar el proyecto, en los sueños al comprar la tierra, construir las casas, plantar los árboles… Puede que no haya hecho todo la misma persona, ya que hay árboles grandes y viejos que posiblemente pertenecieron a diferentes dueños pero, fuera como fuese, la cosa no anduvo, cayó en el abandono y así estaba cuando yo llegué (en junio a fotografiarlo y hace once años cuando vine a vivir a este barrio). Me pareció lindo guardarme un recuerdo del lugar ya que está todo en venta, así que no sé cuánto tiempo más durarán estas construcciones, esta onda y esta libertad para entrar a fotearlo.

El mismo día, saliendo del terreno anterior y fotografiando un canal de riego que me había quedado colgado, encontré un agujero en el pasto al que no le había pegado el sol en todo el día y estaba súper helado. Yo ya estaba sucio, con frío, húmedo. Tenía el macro en la mano, el trípode abierto. ¿Por qué no probar?

Poco tiempo más tarde llegó el invierno con todo, frío y una nevisca no muy densa pero sí decidida, muy decidida. Dejó las montañas blancas y tiró las pocas hojas que quedaban en los álamos. Aproveché para meterme con ganas en el blanco y negro. Hace rato me tira y sé que no me sale como me gustaría, así que volví a intentarlo. Los bosques, mientras, bellísimos. Aunque esa nieve se fue lavando luego de unos días.

El invierno en Patagonia se pone frío. Pero no solo de temperatura, sino económicamente. No suele haber mucho laburo (más bien, no suele haber mucho pago, laburo siempre hay), no abunda el buen humor y la cosa se va poniendo triste. Y este fue así y como la malaria apretaba, preferí dejar de pensar y salir a buscar las especies que más se lucen ahora: los helechos. Están refulgentes, con el ambiente bien húmedo, repletos de agua llenos de esporas hasta los codos (si los helechos tuvieran codos). Igual, mi plan de salir por días a fotografiar helechos quedó en “salí un día un par de horas” un solo día, pero necesitaba este culandrillo (Adiantum chilense), así que bienvenido. Obvio, terminé con barro hasta el ombligo.

Pero mientras salía zapateando barro, me encontré con este atardecer en el lago, un típico atardecer de invierno con unos ridículos sauces que intentan colonizar el lago, parece. El sol se fue y sentí que se merecían un par de fotos, al menos por el tesón.

Y terminando el mes, volviendo a casa una tarde me crucé con un paisaje de cuentos.  A pesar de que estuviera nevando, que yo estuviera un poco desabrigado, a pesar de ser medio tarde y no tener el trípode, tampoco un parasol para proteger el lente frontal o un filtro, me pareció que el paisaje merecía unos disparos. No sé, pudo haber sido la luz de la tarde, la niebla, los colores apagados, la nevada del momento. O quizás los árboles pelados de invierno, la humedad o que sabía que en casa no había energía eléctrica así que no tenía motivo para llegar rápido ya que no podría hacer mucho. Entonces, me quedé un buen rato buscando el punto de vista indicado. Como siempre, el doscientos se quedaba corto, la poca luz lo hacía difícil pero con paciencia, tozudez y frío, fui encontrándole la vuelta.

Sin embargo, lo más llamativo de estas últimas tres fotos es que fueron tomadas cerca de casa, desde la ruta. Una ruta que recorro en bicicleta al menos dos veces a la semana desde hace cinco años. Una ruta que transito en auto desde hace once, una o dos veces al día. Una ruta que he caminado infinidad de veces cuando vuelvo de El Bolsón. Es decir, ¿qué es lo que logra que uno de pronto vea algo que estuvo ahí desde siempre? ¿La niebla? ¿Que cayó justo detrás del árbol sin hojas y lo separó? ¿La oscuridad que dejó ver el techo claro del rancho debajo el árbol? Me gustan, me encanta su mística, su ambiente y siento que fue lo mejor del mes, es más, de casualidad son del mes ya que las saqué el último día y creí que pasarían a la entrada de julio, pero no, el mismísimo treinta entraron y aquí quedan. Y me parece que está bien, porque junio suele ser así, una mezcla de nieblas, fríos y nieves que nos dan paisajes de cuentos. Y las fotos de este mes, cumplen con todos estos items con creces.

 

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • De selfies y otras egopatías…
    enero 24, 2016 · 0 comments
    Pienso en el concepto de las selfies, como pegaron, como llenaron nuestro
    826
    0
    Read more
  • Un bote en el lago
    septiembre 20, 2016 · 0 comments
    Análisis de la fotografía "Un bote en el lago"
    1018
    0
    Read more
  • El que quiera foto que se lea el rollo
    febrero 01, 2016 · 0 comments
    Creé este blog pensando en enseñar fotografía a la gente que lo necesitara.
    2176
    0
    Read more
3 Comments:
  1. Leo:
    No tengo hoy ningún comentario a propósito de las fotos, porque nunca anduve esos paisajes en esta época… pero me impresionó el lenguaje del blanco y negro al punto de pensar que ahora si ya estuve.
    Abrazo invernal.

    Eduardo Laurencena · julio 22, 2018
  2. Hermosas fotografías! Tu fuerza de voluntad está ellas por lo bellas! gracias por acercarnos y compartir tus paisajes de esta forma.
    Saludos,
    Zaida

    Zaida · noviembre 24, 2019

Deja un Comentario! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías del Blog
  • Blog
    • Acerca de la fotografía
    • Análisis de fotografías
    • Cursos y talleres
    • De precios y ventas de fotografías
    • Expresión fotográfica
    • Fotografía de aproximación
    • Fotografía de aves
    • Fotografía de flores
    • Fotografía de hongos
    • Fotografía de paisajes
    • Fotografías del mes
    • General
    • Inspiración
    • Mejores fotografías
    • Planear la toma
    • Por una vida más vida
    • publicaciones
    • recomendaciones
    • Relatos de la Patagonia
      • arte digital
    • Tratamiento de la imagen
    • Viajes
    • Viajes por la Patagonia
    • Visiones del bosque
  • Cultura patagónica
  • Del día a día
  • Equipo
  • Libros
Entradas recientes del Blog
  • Y la navidad nos agarró con barbijo, nomás.
  • Taller personalizado de fotografía (a distancia).
  • Cumplir en pandemia.
  • Pausa.
  • Pandemia
  • Top fotos o mis mejores fotografías de 2019 o…
  • Fin de Año. Curanto.
  • Un mundo demasiado grande.
  • Fuerza de voluntad
  • El Camino
  • La plaza de mi pueblo.
  • Polifacetismo.
  • No soy Messi.
  • Nieve en el valle!
  • Herramientas 3 – La fotografía como herramienta.
  • Herramienta II – Internet y las redes sociales como herramienta
  • Herramientas I – La cámara como herramienta
  • Cuestión de tamaño.
  • Otoño a toda máquina.
  • Yo.com
  • 2018
  • Fotografías de septiembre, octubre y de noviembre quizás…
  • Fotografías de agosto.
  • Fotografías de julio.
  • Fotografías de junio
Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.