• Taller 2020
  • el blog
  • el artista
  • el portfolio
  • las galerias
    • las últimas fotos
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los reptiles
      • los invertebrados
    • la flora
      • la flora patagónica
      • la flora exótica
    • los hongos
    • la naturaleza
    • los monocromos
    • la cultura patagónica
  • el arte digital
  • la búsqueda
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza
    • Folio cóndor – 20×25
    • Folio cóndor – 13×18
    • Folio otoño I – 20×25
  • el contacto

Fotografías de agosto.

Leo F. Ridano · 17 septiembre 2018 · Fotografías del mes · 0 commentarios
1

Buenos días!

Antes de arrancar la entrada quería contarles que a partir de ahora, la actualización de fotos la haré en la Galería de Ultimas fotos ya que no he encontrado una forma agradable de poner dentro de una entrada  todo lo que he ido fotografiando, sobre todo cuando son meses muy productivos. Esta vez les puse el link en la entrada y calculo que en adelante también lo haré, pero sepan que pueden llegar a él tocando arriba en el menú de "las fotos" y ahí estará, primerito de todo, el menú que los lleva a la página de Ultimas fotos.

Bueno, yendo al asunto que nos ocupa, les cuento que agosto arrancó impresionante. Siguió la línea de los dos meses anteriores con un invierno frío y horroroso para vivirlo, pero divino para la fotografía. En los años anteriores, dedicaba el invierno a fotografiar cóndores o águilas moras en la estepa. Pero habiéndome quedado sin la posibilidad (bah, sin equipo) para fotografiar aves como se debe esta temporada tuve que dedicarme a otra cosa. Y qué especies lucen en invierno, cuando todo se pone húmedo, frío, sombrío? Los musgos y los helechos, es por eso que me puse a jugar un poco con estos últimos y el motivo por el que encontrarán unos cuantos en la galería del mes y en la apertura de esta entrada. La primera salida interesante del mes, justamente, fue a la cascada del Pedregoso, buscando ciertas especies esquivas de helechos para retratar. Mi impresionante guía helechístico y amigo Félix Vidoz, me adelantó que íbamos a mojarnos sí o sí ya que necesitaríamos vadear el arroyo unas cuantas veces. Pleno invierno. Temperaturas que no suben de cuatro grados. Bosque cerrado. ¿Y yo vadeando arroyos? Este es un comentario para que anoten aquellos que piensan que uno vive de vacaciones... Inventé entonces un equipo de vadeo que consta de unas medias largas de lana, medias de esquí (son dobles), las botas de cordura que ya estuvieron vadeando por un día durante aquella lejana exploración del río Villegas, el trípode para apoyarme y arriba abrigo en serio. Y así fue nomás. No tardamos más de una hora de estar mojado hasta las pelotas. Literal, pero impresionado de que hubiera tanta variedad de especies y lo interesantes que son. Fue en uno de esos horrorosamente helados cruces cuando me encontré con una vista de la cascada que nunca antes había notado (porque nunca había metido las patitas en el agua, desde ya) y que me encantó.

Días más tarde fui a reponer mercadería a Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Este año no podía ser de otra manera, así que el mismo día en que debía partir, cayó una nevada de aquellas. Luego de mi experiencia invernal anterior, esto fue un juego de niños y, por suerte, ya que la densa nevada solo embelleció el camino hacia San Martín de los Andes. Nunca había recorrido la ruta de los siete lagos con nieve y debo admitir que es bellísima también en invierno. Un lujo verdaderamente, ya que estaba todo absolutamente blanco salvo la ruta en sí que estaba perfectamente transitable, sin un pequeño hielito en ningún lado, así que no había riesgo en la conducción pero si toda la belleza.

Bueno, espero que disfruten de las fotografías en la galería. Sé que no es lo mismo que ponerlas acá, pero me pareció que abría la posibilidad de poner más que en una entrada y se verían mejor.

Abrazo.

 

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • La meseta.
    abril 07, 2016 · 1 comments
    Desayunaba leyendo el artículo “Letting go control” de Rafael Rojas
    1111
    0
    Read more
  • Asadito.
    febrero 06, 2021 · 0 comments
    Estos días muchos amigos y conocidos estuvieron contactándose conmigo para
    210
    2
    Read more
  • Muchísimas felicidades!
    diciembre 22, 2017 · 0 comments
    En nuestra primavera, la que llega casi con el verano, empiezan a surgir flores
    1336
    1
    Read more

Deja un Comentario! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías del Blog
  • Blog
    • Acerca de la fotografía
    • Análisis de fotografías
    • Creatividad
    • Cursos y talleres
    • De precios y ventas de fotografías
    • Expresión fotográfica
    • Fotografía de aproximación
    • Fotografía de aves
    • Fotografía de flores
    • Fotografía de hongos
    • Fotografía de paisajes
    • Fotografías del mes
    • General
    • Inspiración
    • Mejores fotografías
    • Planear la toma
    • Por una vida más vida
    • publicaciones
    • recomendaciones
    • Relatos de la Patagonia
      • arte digital
    • Tratamiento de la imagen
    • Viajes
    • Viajes por la Patagonia
    • Visiones del bosque
  • Cultura patagónica
  • Del día a día
  • Equipo
  • Libros
  • Naturaleza
    • Ecología
Entradas recientes del Blog
  • Ingresos y egresos.
  • Asadito.
  • Cuando llega el mensaje.
  • Y la navidad nos agarró con barbijo, nomás.
  • Taller personalizado de fotografía (a distancia).
  • Cumplir en pandemia.
  • Pausa.
  • Pandemia
  • Top fotos o mis mejores fotografías de 2019 o…
  • Fin de Año. Curanto.
  • Un mundo demasiado grande.
  • Fuerza de voluntad
  • El Camino
  • La plaza de mi pueblo.
  • Polifacetismo.
  • No soy Messi.
  • Nieve en el valle!
  • Herramientas 3 – La fotografía como herramienta.
  • Herramienta II – Internet y las redes sociales como herramienta
  • Herramientas I – La cámara como herramienta
  • Cuestión de tamaño.
  • Otoño a toda máquina.
  • Yo.com
  • 2018
  • Fotografías de septiembre, octubre y de noviembre quizás…
Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.