• Taller 2020
  • el blog
  • el artista
  • el portfolio
  • las galerias
    • las últimas fotos
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los reptiles
      • los invertebrados
    • la flora
      • la flora patagónica
      • la flora exótica
    • los hongos
    • la naturaleza
    • los monocromos
    • la cultura patagónica
  • el arte digital
  • la búsqueda
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza
    • Folio cóndor – 20×25
    • Folio cóndor – 13×18
    • Folio otoño I – 20×25
  • el contacto

8. Como comercializaré esto

Leo F. Ridano · 17 marzo 2016 · De precios y ventas de fotografías · 0 commentarios
0

Vivir de la fotografía de naturaleza (parte 8)

Cómo comercializaré esto?

Como comercializaremos esto? Cómo facturaré? Cómo se llamará mi empresa? Haré publicidad o no? Quién me hará el logotipo? Tendré tarjetas? Web? Facebook? Instagram? Un mail? Dos, tres, quince mails? Cómo manejaré los precios? Cuánto pretendo ganar? A dónde quiero llegar? Y así mil preguntas hay que hacerse cuando se encara este asunto. Preguntas horrorosas algunas, lo se, pero descubrí con el tiempo que aunque no te las hagas y las respondas de entrada, tendrás que hacerlo en algún momento. Y bajo presión es horrible.

Muchos pensamos bue, armo la web, subo a facebook y si pica alguien veo.
De golpe alguien pica finalmente, le paso un precio cualquiera y estoy chocho porque vendí una foto o hice un social y saqué unos mangos. Y al toque tengo que salir corriendo a manguearle una factura a un amigo para zafar el momento. No pasa nada, lo hemos hecho todos.

En mi caso mangueé facturas hasta que perdí una editorial como cliente simplemente por avisarles que no facturaba a mi nombre todavía. Y estuve a punto de perder un par de clientes más hasta que me di cuenta que sería imposible crecer si no me inscribía en el monotributo y sacaba mi CUIT. Si, es un garrón, lo sé, pero es parte de la apuesta. Y esos quinientos o seiscientos mangos mensuales serán parte de tu gasto fijo hasta que logres crecer.

Entonces, veamos una lista de cosas que deberíamos hacer antes de arrancar:

  • Decidir una marca, ya sea nuestro nombre o un nombre de fantasía (entre nosotros poner Leo Ridano Photography no suena más cheto, suena hasta bobo casi, salvo que solo quieras laburar con clientes extranjeros).
  • Contratar un diseñador que nos haga un logotipo y la papelería básica, es decir, unas tarjetas personales, las facturas, recibos o, al menos, papelería digital para que todo lo que hagamos profesionalmente tenga una imagen coherente. No olvidarse de diseñar las cajas o sobres o tubos en los que se entregará la mercadería. La presentación ante el cliente es muy importante.
  • Hacer un website de nuestra marca. Esto es fundamental, es común ver cada vez más fotógrafos que dependen del facebook para mostrar sus trabajos. A ver si queda claro, el facebook no es serio. El facebook no es confiable. El facebook sirve solo para el pelotudeo cotidiano y generalmente para el boludeo gratis. Así que salvo que des clases básicas de fotografía o hagas cumples de quince o books para niñas puede que el facebook no sea lo tuyo como comunicación principal, si para apoyar, desde ya. El website del fotógrafo es donde busco lo pulenta, su laburo, su mirada, su estética. Que no tengas un website me habla muchísimo de vos.
  • Programar una estrategia para las redes sociales. A ver, vuelvo a Facebook por un ratito. Las redes sociales son muy buenas para difundir la noticia de que existís, pero no necesariamente para traerte clientes. Y menos aún clientes buenos. Hay que estar en las redes para existir.
    Sin embargo, si tenés la capacidad para estar unas tres o cuatro horas por día saltando de Facebook a Twitter a Instagram a Google+ subiendo fotos a todos lados, opinando por todos lados y vendiéndote por todas ellas, muy posiblemente pegues una ascensión interesante. Tu objetivo, que sepan que existís y que vayan a tu web a consumir lo que ofrecés: cursos, sesiones, fotografías, libros, lo que sea. Si lográs esto, la cosa irá bien. Si no conseguís que vayan a tu web pero tenés diez mil seguidores o más, puede que te llame alguna empresa para sponsorearte. Quién sabe. Si ese es tu objetivo o está dentro de lo tuyo, buenísimo.
  • Yo te recomendaría que empieces un blog. Suele ser donde podés captar un público más tuyo y donde te das a conocer un poco más. Pero acá en Argentina no se dan tanto los blogs, así que lo dejo a tu criterio.
  • Inscribirnos en el monotributo o lo que corresponda. O al menos averiguar bien cómo es la cosa por si tenemos que salir de raje a hacerlo.
  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • Fotografías de junio
    julio 19, 2018 · 3 comments
    En esta entrada presento las fotografías destacadas del mes de junio.
    1330
    1
    Read more
  • Muchísimas felicidades
    diciembre 24, 2015 · 0 comments
    Diciembre fue más complicado que de costumbre y por eso me he atrasado en este
    721
    0
    Read more
  • De precios alternativos.
    abril 04, 2016 · 6 comments
    Es dificilícimo encontrar un precio que sea el adecuado a nuestro laburo cuando
    1492
    0
    Read more

Deja un Comentario! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías del Blog
  • Blog
    • Acerca de la fotografía
    • Análisis de fotografías
    • Cursos y talleres
    • De precios y ventas de fotografías
    • Expresión fotográfica
    • Fotografía de aproximación
    • Fotografía de aves
    • Fotografía de flores
    • Fotografía de hongos
    • Fotografía de paisajes
    • Fotografías del mes
    • General
    • Inspiración
    • Mejores fotografías
    • Planear la toma
    • Por una vida más vida
    • publicaciones
    • recomendaciones
    • Relatos de la Patagonia
      • arte digital
    • Tratamiento de la imagen
    • Viajes
    • Viajes por la Patagonia
    • Visiones del bosque
  • Cultura patagónica
  • Del día a día
  • Equipo
  • Libros
Entradas recientes del Blog
  • Y la navidad nos agarró con barbijo, nomás.
  • Taller personalizado de fotografía (a distancia).
  • Cumplir en pandemia.
  • Pausa.
  • Pandemia
  • Top fotos o mis mejores fotografías de 2019 o…
  • Fin de Año. Curanto.
  • Un mundo demasiado grande.
  • Fuerza de voluntad
  • El Camino
  • La plaza de mi pueblo.
  • Polifacetismo.
  • No soy Messi.
  • Nieve en el valle!
  • Herramientas 3 – La fotografía como herramienta.
  • Herramienta II – Internet y las redes sociales como herramienta
  • Herramientas I – La cámara como herramienta
  • Cuestión de tamaño.
  • Otoño a toda máquina.
  • Yo.com
  • 2018
  • Fotografías de septiembre, octubre y de noviembre quizás…
  • Fotografías de agosto.
  • Fotografías de julio.
  • Fotografías de junio
Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.